Es un Título breve, del artículo 117 al 127, pero hay que sabérselo perfecto. En este audio te contamos nuestra opción:
1º Aprenderse de MEMORIA el art. 117, en el Audio lo explicamos para que sea más sencillo:
117.1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
117.2. Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley.
117.3. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.
117.4. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho.
117.5. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.
117.6. Se prohíben los Tribunales de excepción.
Constitución Española de 1978
2º Dividir el resto de artículos entre aquellos que van, de alguna manera, dirigidos al ciudadano y aquellos que se refieren al mundo de la Justicia.
-> Ciudadanos: 118; 119; 121 y 125
-> Mundo de la Justicia: 120; 122; 123; 124; 126; 127
3º No olvidarnos cuando estudiemos el Título de que hay otros artículos de la CE que hacen referencia a esto, como pueden ser el art. 9.3 o el 17.
4º Recordar la Ley Orgánica del Poder Judicial, que es la L.O. 6/1985 de 1 de julio, del Poder Judicial (nosotros abreviamos LOPJ)
5º Finalmente, no confundir el art. 30 de la LOPJ con el 137 de la CE.
¡Con todo esto puedes considerar que sabes de lo que estas hablando! Y recuerda que si tu examen es tipo test la literalidad marcará la diferencia.