Me lanzo a opositar, EPISODIO 84

Cada vez son más las personas que, tras mucho sopesar, se lanzan a decir: “sí, quiero”.

“Sí quiero pertenecer al mundo del opositor”.

Dada la delicada situación económica y laboral que atraviesa España, más acentuada aún tras la crisis de la Covid y la guerra en Ucrania, muchas son las personas que deciden cambiar su ritmo monótono e inestable por la seguridad que ofrece el empleo público.

Casos como el de Suzanne, nuestra siguiente protagonista del episodio 84 quien ha decidido poner punto y final a esta viciosa espiral del pan para hoy, hambre para mañana diciendo ese “Sí quiero” al funcionariado.

En La Radio del Opositor le hemos dado respuesta a sus dudas ya que, como todo el mundo al inicio, no sabe qué pasos debe dar para adentrarse en este mundo y cuál sería la manera más correcta.

Suzanne nos cuenta que anhela el hecho de tener una estabilidad económica y laboral; tener acceso a un salario justo y no precario; algo digno que le asegure una estabilidad emocional pero, ella que viene del mundo de la comunicación y cree que no encuentra su sitio en el mundo del opositor.

Pero para eso estamos nosotros para guiarle y explicarle que, efectivamente a día de hoy sí existe tal oposición pero con un número muy reducido de vacantes. Al no existir aún un Cuerpo como tal, salen pocos puestos de manera puntual y como personal laboral, pero no hay que desesperar ya que se están planteando el aumentar el número de plazas para este sector tan necesario y formalizarlo como tal dentro del cuerpo del empleo público.  

Al margen de esto, también charlamos sobre los beneficios de presentarse a la convocatoria de Administrativo del Estado, que es el plan B de Suzanne.

Nuestra compañera Blanca le explica la diferencia entre TAC y  TIC, los distintos tipos de administración que hay, los requisitos que exigen cada uno, qué tipo de ejercicios hay en los respectivos exámenes y cómo son o cuántos días duran.

Administrativo de la Administración del Estado (C1) que parece que es el que más atrae a nuestra invitada tiene prevista una convocatoria en 2023 y además cuenta con alrededor de 4.000 plazas, muy diferente al  A1, el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, donde apenas puede haber 80 plazas aproximadamente, dato muy importante a tener en cuenta.

Blanca le explica cuándo suelen salir las convocatorias de los exámenes y qué hacer para inscribirse y no perder la oportunidad. Al igual que qué hacer en caso de tener que pedir excedencia si fuera necesario (una vez conseguida la plaza, of course) y qué criterio tener en el momento de elegir Academia. Incluso le da unos tips para el día que se presente al examen como el tipo vestimenta que debería portar, ¡curioso!, ¿verdad?

¡Ojo! Es importante tener en cuenta que las academias te den cierta libertad y no te exijan contrato de permanencia, Blanca lo clarifica a la perfección asimilando tal hecho a un contrato prematrimonial, ¡Escuchad el podcast y lo entenderéis!

Sin duda, todos los que acabáis de decir ese “SÍ QUIERO” tan dudoso, no os debéis perder este programa tan resolutivo. ¡Os encantará y os dará esa energía que tanto se necesita en momentos así!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s