RECOMENDACIONES DE VERANO

Photo by Engin Akyurt on Pexels.com

Por Blanca S.M.

Julio es el mes de las recomendaciones y esta es una tradición que viene de antiguo en los medios de masas, cuando la comunicación era de uno a muchos; cuando, como explicaba Neil Postman, existían unos pocos prescriptores de opinión, cuya reputación se había construido a lo largo de décadas y comentaban lo que para ellos eran las mejores lecturas del verano.

Esta recomendación la esperaban los ciudadanos como agua de mayo, porque, no nos engañemos, tampoco había mucho más que hacer tumbado en la playa o resguardado del calor en casa. Podemos decir que el verano era sinónimo de lectura para mucha gente porque era cuando realmente podían disfrutar de un buen libro, o mejor dicho, lo que para los prescriptores de opinión era un buen libro, que entonces no había Internet, así que aquellos, en gran medida determinaban los best sellers.

Muchos mayos han pasado y los medios de masas no han perdido esa costumbre veraniega… lo que pasa es que hoy recomienda libros casi cualquiera, hoy tiene acceso a las últimas novedades editoriales todo el mundo y lee… pues casi nadie. Porque han llegado los influencers a dominar la sociedad que Manuel Castells denomina “Red” para ahogarnos en recomendaciones de todo tipo menos literarias: playas paradisíacas; piscinas de lujo; hoteles de veinte estrellas; playlist con la música del momento; rincones súper secretos; maquillaje de playa; calzado; toallas; bañadores; gafas de sol; gadgets… con la coletilla “del verano”. ¡Y lo hacen cada segundo! Yo la verdad ya no tengo muy claro si el bañador del verano es ese negro con cinturón o ese minúsculo sin apenas tela. Pero da igual, porque al rato no sé si se llevan las alpargatas o las cangrejeras. O si debería ir a Menorca o a Bombay. No hay unanimidad, que está muy bien, pero tampoco hay criterio alguno, que está muy mal.

Los influencers han rellenado los silencios de nuestra mente; apuesto a que Bauman lo llamó Modernidad Líquida por aquello del calor y la ausencia de actividad neuronal en verano. Ya me lo imagino, en su residencia de Leeds, viendo a los jovenzuelos por la ventana y pensando: «No sé yo si merece la pena que escriba algo porque, total, estos tienen el cerebro derretido. ¡Eureka! Un nuevo concepto: Modernidad Líquida».

Pero volviendo al tema central, las recomendaciones de verano, ya sea por antiquísimos prescriptores o modernísimos influencers, lo cierto es que los opositores nos quedamos fuera. ¿Acaso tienes tiempo para leer novelas? ¿Acaso tienes dinero para renovar bañador?

Entre que no tienes un céntimo y que no tienes un minuto, pasas completamente  desapercibido para cualquier industria; a lo sumo te encuentras un mail de una academia por si te animas a apuntarte en septiembre.

¡Ay, querido opositor: si no puedes consumir no existes!

Tranquilo, que cuando apruebes volverás a la rueda y, mientras tanto, te dejo mi recomendación de lectura, por si tuvieras a bien despejarte un rato, sin gastar dinero y aprovechando tu tiempo: las revistas online del INAP.

Pero no te fíes mucho de mi, que ni soy prescriptora, ni influencer y no sé cuál de las doscientas cincuenta recomendaciones literarias que he visto este fin de semana es la ideal del #verano2022.

https://revistasonline.inap.es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s