
31/07/21. En el episodio 14 explicábamos qué era la OEP y por qué es tan importante para los opositores.
En este nuevo programa 32 celebramos la nueva OEP2021 y resumimos un poco sus características.
Para un opositor que salga la OEP indica fundamentalmente dos cosas:
1º Que hay plazas por cubrir, así en general.
2º Que la oposición que ha elegido tiene vistas de seguir necesitando funcionarios.
Esto último es muy importante porque os podemos confirmar que es terrible en el momento en que NO salen plazas contempladas en la OEP para el Cuerpo que llevas estudiando un año. Por ejemplo, debemos recordar los años de la Crisis Económica, en los que la tasa de reposición era 0 y hubo años de sequía.
Para que te hagas una idea, la OEP en realidad es el documento en el que la Administración General del Estado (AGE) hace público los trabajadores que necesita.
En esta ocasión ha causado mucho revuelo la tremenda cantidad de plazas ofertadas para TIC (400) pero si pensamos en que el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y los Fondos de Recuperación Europeos están muy enfocados a la digitalización, se entiende que los informáticos tengan una gran presencia e importancia en esta nueva necesidad de trabajadores que hace pública la AGE.
Eso no quiere decir que aquellos Cuerpos en los que salen menos plazas sean menos importantes. Simplemente se necesita menos gente para sacar adelante el trabajo, o quizá es un Ministerio que tiene menos presupuesto, o bien anteriormente han sacado muchas plazas y ahora no necesitan tanta gente nueva.
¿A ti qué te importa la previsión de la AGE? Pues hombre, estudiar para que luego no salgan plazas es muy duro, y gastarse el dinero en Academias y materiales; más no cobrar si decides solo opositar; más el tiempo que tienes que dedicar, mas la salud mental que se desgasta opositando… pues lo mejor es que haya oportunidades, así que trata de ir a por un Cuerpo que oferte muchas plazas con continuidad en el tiempo o bien a uno que sea tu especialidad y lo domines a pesar de que tenga muy pocas plazas.
Esperamos que en esta nueva OEP2021 encuentres algún Cuerpo que te motive y piensa que muchos de los procesos se convocarán a lo largo de 2022 y se realizarán en 2023 (sí, para eso se necesita que se digitalice la AGE, para que todo vaya más deprisa, pero por ahora es lo que hay). Así que tienes por delante unos buenos meses de estudio.
¡Ánimo!