Un Congreso para funcionarios

Directo CNIS22

Episodio 93

En el programa número 93 el Equipo de La Radio del Opositor se traslada hasta La Nave de Madrid para asistir en directo al CNIS 2022, el XII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos bajo el lema este año “Transformación cultural/digital. Reto inaplazable en las administraciones públicas”.
La digitalización y la innovación pública están a la orden del día y es precisamente en este foro donde se dan cita talentos; nuevas propuestas; experiencias; ponencias; talleres y estrategias para hacer posible esta transformación tan anhelada por los opositores y funcionarios de las Administraciones Públicas.


La Radio del Opositor participa como media partner y además realiza un directo lleno de talento joven con Adrián Vicente Paños (técnico de proyectos europeos del Ayuntamiento de Valencia); Rocío Gómez García (Secretaria del Ayuntamiento de Rociana de Condado), Inés García Abad (jefe de sección de relaciones con los usuarios AEMET), Juan Manuel Velasco Eras (Técnico Superior de proyecto informático de la Oficina Informática presupuestaria). Como moderador: Gerardo Bustos (Subdirector general de información, documentación y publicaciones del Ministerio de Hacienda y Función Pública) y capitaneando la mesa nuestra compañera Blanca.

Con el título “En la onda del Talento Joven” nuestros protagonistas nos hablan sobre el presente y el futuro de la Administración Pública. Propuestas frescas, jóvenes y maduras, para un proceso eficaz y eficiente. A través de sus inquietudes como funcionarios nos explican qué es la innovación hoy día y cómo debería verse y aplicarse. Proponen una serie de problemáticas que están estancando al sistema como el proceso selectivo de concurso-oposición de estabilización que supone una serie de trabas para los jóvenes que deciden tomar este opocamino o la falta de personal nuevo y joven en las administraciones por falta de convocatorias en las oposiciones.
A modo llamamiento ofrecen una serie de soluciones digitalizadas, I+d+i y diseños estratégicos con mapas de competencias para solventar los problemas a los que realmente se enfrenta la AGE y apostar por nuevos talentos, por la inteligencia artificial y, entre otros, por una mayor agilidad de procesos selectivos.
Creen en el compromiso de potenciar un entorno participativo con creatividad y motivación, poniendo en práctica los valores del Sector Público como la transparencia, el buen servicio, la legalidad, la equidad, la inversión tecnológica… facilitando el acceso a jóvenes millennials o generación Z al mundo del funcionariado.

Un encuentro interesante y divertido donde no faltó el humor y que podéis encontrar
íntegramente en este podcast 93 en colaboración con la Academia AUDE Ooposiciones.

Y tú, ¿crees que la Administración Pública necesita un cambio y más talento joven?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s